Back to top

Ferias en Panamá: Una Guía Completa para Disfrutar del Folclore y la Cultura Panameña

¿Estás buscando una experiencia auténtica que combine cultura, tradición y diversión? Las ferias en Panamá son el reflejo vibrante de la identidad nacional, ofreciendo una mezcla única de música, gastronomía y artesanía. Desde las montañas de Chiriquí hasta las costas de Colón, cada feria es una celebración que no querrás perderte.

Próximas Ferias a realizarse

El calendario de ferias en Panamá está repleto de eventos que celebran la diversidad cultural y agrícola del país. A continuación, se presentan algunas de las ferias más destacadas:

🌿 Feria del Colmón 2025 en Macaracas, Los Santos

Descubre la Feria del Colmón – Macaracas 2025 del 3 al 6 de abril. Vive una experiencia cultural única con actividades agroecológicas, artesanales y folclóricas en Macaracas, Los Santos.

Leer Más

🎉 Feria de Soná 2025 en Veraguas

Descubre la Feria de Soná 2025 en Veraguas. Del 2 al 6 de abril, disfruta de actividades agropecuarias, culturales y artesanales en este evento familiar y pet-friendly.

Leer Más

🌾 ¡Descubre la Feria de Tortí en Chepo 2025!

Sumérgete en la Feria de Tortí – Chepo 2025 del 27 al 31 de marzo. Disfruta de cultura, gastronomía y tradiciones en un evento pet-friendly para toda la familia.

Leer Más

🎉 Feria Nacional de Colón 2025 en Buena Vista, Colón

¿Estás listo para una experiencia auténtica en el corazón del Caribe panameño? Del 27…

Leer Más

🌾 Feria del Valle de Tonosí 2025 en Tonosí de Los Santos

¿Estás listo para una experiencia auténtica en el corazón de Panamá? Del 27 al…

Leer Más

🎉 ¡Vive la magia de la Feria de San José de Tolé 2025!

¿Estás listo para una experiencia inolvidable en el corazón de Chiriquí? 🌄 Del 14…

Leer Más

🎡 Feria Internacional de San José de David 2025

Vive una experiencia cultural única con actividades agropecuarias, artesanales y tecnológicas en David, Chiriquí.

Leer Más

🌿 Feria de Santa Fe de Darién 2025

Vive una experiencia cultural única con actividades agropecuarias, artesanales y ecoturísticas en Santa Fe, Darién.

Leer Más

🍊 Feria de los Cítricos y del Café 2025 en Chitra, Calobre, Veraguas

La Feria de los Cítricos y del Café es una celebración anual que destaca…

Leer Más

🐃 Feria del Búfalo 2025 en Coclesito, Colón

Descubre la Feria del Búfalo 2025 en Coclesito, Colón. Del 20 al 23 de febrero, disfruta de actividades culturales, agropecuarias y gastronómicas en este evento familiar y pet-friendly.

Leer Más

🌿 Feria de Santa Fe de Veraguas 2025

Descubre la Feria de Santa Fe de Veraguas 2025, del 13 al 17 de febrero. Disfruta de actividades agropecuarias, culturales y artesanales en un entorno montañoso y pet-friendly.

Leer Más

🎉 Feria del Copé 2025 en La Pintada, Coclé

Descubre la Feria del Copé 2025 en La Pintada, Coclé. Del 13 al 17 de febrero, disfruta de actividades culturales, artesanales y gastronómicas en este evento familiar y pet-friendly.

Leer Más

🧀 Festival Folklórico Internacional del Almojábano con Queso 2025

Descubre el Festival Folklórico Internacional del Almojábano con Queso 2025 en Dolega, Chiriquí. Del 12 al 16 de febrero, celebra la tradición, cultura y gastronomía panameña.

Leer Más

🍊 Feria Nacional de la Naranja 2025 en Churuquita Grande, Penonomé

Descubre la Feria Nacional de la Naranja 2025 en Churuquita Grande, Penonomé. Del 29 de enero al 2 de febrero, disfruta de cultura, gastronomía y tradiciones panameñas.

Leer Más

🎉 Feria de La Candelaria 2025 en Bugaba, Chiriquí

Descubre la Feria de La Candelaria 2025 en Bugaba, Chiriquí. Del 29 de enero al 2 de febrero, disfruta de actividades religiosas, culturales y agropecuarias en una de las ferias más tradicionales de Panamá.

Leer Más

🍉 Feria de la Sandía 2025 en Calobre, Veraguas

Descubre la Feria de la Sandía 2025 en Calobre, Veraguas. Del 24 al 26 de enero, disfruta de actividades culturales, artesanales y gastronómicas en este evento familiar y pet-friendly.

Leer Más

🎡 Feria Internacional de La Chorrera 2025

Descubre todo sobre la Feria Internacional de La Chorrera 2025. Vive 12 días de cultura, gastronomía y entretenimiento del 24 de enero al 4 de febrero en Panamá Oeste.

Leer Más

🌿 Feria Eco Turística de Playa Pixvae 2025 en Veraguas

Descubre la Feria Eco Turística de Playa Pixvae 2025 en Veraguas. Del 16 al 18 de enero, disfruta de actividades ecológicas, culturales y gastronómicas en un entorno paradisíaco.

Leer Más

🎉 Feria de San Sebastián de Ocú 2025

Descubre la Feria de San Sebastián de Ocú 2025, del 15 al 20 de enero. Un evento que celebra la cultura, artesanía y tradiciones de Panamá en Herrera.​

Leer Más

🌺 Feria Internacional de las Flores y del Café de Boquete 2025

Descubre la Feria de las Flores y del Café de Boquete 2025, del 8 al 19 de enero. Vive la tradición, cultura y belleza natural de Panamá en este evento único.​

Leer Más

Feria de Santa Fe en Darién

La Feria de Santa Fe en Darién: Un Encuentro Cultural y Ecológico, del 29…

Leer Más

Feria del Valle de Tonosí

La Feria del Valle de Tonosí, celebrada en la provincia de Los Santos del…

Leer Más

Feria de los Cítricos y el Café Chitra Calobre

La Feria de los Cítricos y el Café Chitra Calobre, que se llevó a…

Leer Más

Feria de Veraguas en Soná

La Feria de Veraguas, con sede en Soná, se celebrará del 16 al 25…

Leer Más
Loading

Las ferias en Panamá son mucho más que simples celebraciones: son el corazón cultural de cada región, donde se entrelazan las raíces campesinas, la creatividad artesanal, la innovación agropecuaria y la alegría popular. A lo largo del año, el calendario panameño se llena de eventos feriales que destacan lo mejor de cada provincia, desde las fértiles tierras de Chiriquí hasta las tradiciones vibrantes de Los Santos, Veraguas, Darién y más.

En cada feria se vive una experiencia única que reúne música folclórica, exposiciones ganaderas, muestras de agricultura, venta de productos artesanales, desfiles típicos, competencias, juegos mecánicos y una irresistible oferta gastronómica con sabores locales. Estos eventos se convierten en puntos de encuentro para productores, emprendedores, turistas y familias que desean conectarse con lo auténtico y celebrar la identidad nacional.

Además, muchas de estas ferias ya son eventos pet-friendly y se modernizan año tras año para ofrecer mejores servicios, entretenimiento para todas las edades y propuestas ecológicas o sustentables.

Ya sea que busques disfrutar de la Feria de las Flores y del Café en Boquete, saborear los cítricos en Calobre, conocer la Feria de la Pollera, o visitar las ferias ganaderas de Coclesito o Soná, Panamá te espera con una feria para cada gusto y cada estación.

¿Por qué asistir a las ferias panameñas?

Cultura y Tradición

Las ferias son una ventana a las raíces culturales de Panamá, donde podrás apreciar danzas típicas, música folclórica y vestimentas tradicionales.

Gastronomía Auténtica

Disfruta de una variedad de platillos típicos como el sancocho, tamales y dulces artesanales que deleitarán tu paladar.

Artesanía Local

Encuentra productos únicos elaborados por artesanos locales, desde sombreros pintados hasta molas y cerámicas.

Conexión Comunitaria

Participa en eventos que fortalecen el sentido de comunidad y permiten interactuar con locales en un ambiente festivo.

¿Las ferias en Panamá son pet-friendly?

Cada vez más ferias están adoptando una postura amigable con las mascotas, aunque varía según el evento. Algunas permiten el ingreso de mascotas con correa en áreas al aire libre, mientras que otras cuentan con zonas específicas o ferias paralelas para mascotas. Recomendamos:

  • Consultar la página oficial del evento con antelación.
  • Llevar bolsas, agua y respetar las normas del recinto.
  • Considerar el clima: muchas ferias se realizan en verano, por lo que es importante proteger a tu mascota del calor.

¿Dónde hospedarse durante las ferias?

Si estás viajando desde otra provincia o desde el extranjero, la buena noticia es que la mayoría de los destinos feriales cuentan con opciones para todos los gustos y presupuestos:

  • Airbnb y hostales para experiencias más locales.
  • Hoteles rurales o ecológicos, ideales si buscas una conexión con la naturaleza.
  • Paquetes turísticos disponibles en fechas clave como las ferias de Boquete, Azuero, o David.

Consejos para los Visitantes

Planifica con Anticipación: Consulta el calendario oficial de ferias para organizar tu viaje.

Reserva Alojamiento: Las ferias atraen a muchos visitantes, por lo que es recomendable reservar hospedaje con tiempo.

Transporte: Considera alquilar un vehículo para explorar las diferentes regiones y ferias.

Clima: Lleva ropa cómoda y adecuada para el clima tropical de Panamá.

Vive, documenta y comparte

Asistir a una feria en Panamá es una oportunidad perfecta para crear contenido único si eres amante de la fotografía, redes sociales o simplemente quieres conservar recuerdos inolvidables. No olvides:

  • Etiquetar los eventos oficiales si publicas en redes como Instagram o TikTok.
  • Usar hashtags como #FeriasPanamá o #[NombreDelEvento2025] para conectar con otros visitantes.
  • Buscar los stands fotográficos o murales decorativos típicos que muchas ferias montan para incentivar el turismo visual.

¿Qué tipos de ferias hay en Panamá?

En Panamá, las ferias son eventos que celebran diversos aspectos de la vida y la cultura del país. Algunos de los tipos de ferias más comunes incluyen:

  • Ferias agropecuarias: Enfocadas en la agricultura y la ganadería, como la Feria Internacional de San José de David.
  • Ferias culturales y folclóricas: Celebran las tradiciones y el folclore panameño, como el Festival Nacional del Manito en Ocú.
  • Ferias comerciales: Eventos como Expocomer, que reúnen a empresarios y comerciantes de diversos sectores.
  • Ferias artesanales: Destacan la artesanía local, como la Feria Nacional de Artesanías en la Ciudad de Panamá.
  • Ferias gastronómicas: Ofrecen una muestra de la rica cocina panameña, como la Feria del Almojábano con Queso en Dolega.

Estas ferias ofrecen una oportunidad única para experimentar la diversidad y riqueza cultural de Panamá.

El impacto económico y turístico de las ferias en Panamá

Cada feria no solo es un evento festivo, sino también un motor económico para su región. Cientos de emprendedores, artesanos, agricultores y prestadores de servicios se benefician del aumento de visitantes. Además:

  • Las ferias impulsan el turismo interno y atraen a visitantes internacionales, especialmente aquellas con renombre como la Feria Internacional de San José de David o la Feria Internacional de Azuero.
  • Generan una derrama económica significativa en hospedaje, transporte, gastronomía, y ventas directas de productos locales.
  • Son una vitrina para mostrar el talento panameño, desde productos agroindustriales hasta expresiones artísticas.

No importa la provincia que elijas, siempre habrá una feria esperándote con los brazos abiertos. Estas celebraciones son más que tradiciones; son experiencias que te conectan con la tierra, con su gente y con el corazón mismo de la cultura panameña.

Así que… ¿ya sabes a cuál feria vas a ir este año?